La Condesa-diseño y moda gotica La Paz-Bolivia

Es un espacio abierto para las nuevas propuestas de diseño de modas, ven a desarrollar tu propio vestuario, te brindamos nuestra ayuda. Contactanos a vivisanbel@yahoo.es a los telefonos 76242868 Viviana, 72539702 Rodrigo o visitanos en el TALLER: Av. Hernando Siles Esq Calle 1“Torres de Obrajes” (Torre Norte) Local 2 Telefono 2785707 ó en la TIENDA GOTICA Av. Ecuador 2205 entre Fernando Guachalla y Rosendo Gutierrez


viernes, 27 de mayo de 2011

We Will Rock You BOLIVIA

Publicado por Condesa en 22:28 1 comentario:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Encuentranos

Encuentranos
La Condesa Gotica

viuda negra

viuda negra
corset sencillo entero negro hecho de gamuza y con un simple delle de tiros en la parte lateral de este

under claveles rojos

under claveles rojos
under bust hecho de gamuza y en la parte central una tela brocada con flores rojos

sangre nocturna

sangre nocturna
corset entero hecro de tela brocada guinda sangre con encaje y hojalillos en la parte central.

saco neil

saco neil
saco corto entallado de cuerina negra y solapa que le acompaña unos pequeños hojalillos

polera armadura

polera armadura
hecha de algodon negro simple y sencilla

pantalon jimy

pantalon jimy
pantalon de cuerina super entallada con detalles de correas en un costado de la pierna

gemelos

gemelos
camisas de seda con detalles de volantes en la parte frontal de estas y cuello cadete.

faldon gato

faldon gato
faldon de cuerina y con detalles de correal en la parte de la cadera y hojalillos laterales

corset rosas negras

corset rosas negras
under bust hecho de impermeable y encage de rosas negras en la parte central de este

corset flores negras

corset flores negras
corset entero hecho de gamuza negra y tela brocada en la pechera condetaller de flores negras gamuzada

corset cumulonimbus

corset cumulonimbus
como nubes de tormenta el detalle de este corset se centra en la parte central con una tela brocada ploma acompañada con cintas negras, este esta hecho de gamuza negra

corset charol paola

corset charol paola
corset charol con mangas y cierre metalico en la parte central de este

corset campesina magenta

corset campesina magenta
corset entero hecho de gamusa y satin en las partes laterales y con un toque de cintas en el mismo.

saco americo

saco americo
saco de cuerina con detalles de correas y hebillas en forma diagonal en la parter frontal de este

camisa de fuerza

camisa de fuerza
camisa de hilo con correas negras en toda la parte frontal y trasera y con las mangas largas listo para no escaparte

camisa armadura

camisa armadura
camisa de se hilo con hojalillos en la parte superiosde la camisa y hebilla en el cuello

FALDA ESPAÑOLA

FALDA ESPAÑOLA
Falda larga de gasa negra con drapeado en la cadera y volantes en cada tajo en parte de abajo y cancan para su volumen.

UNDER INDUSTRIAL

UNDER INDUSTRIAL
Under bust hecho de charol negro y rojo con hebillas puestas en la parte central

FALDA GITANA

FALDA  GITANA
Falda amplia hecha en tela satinada y amarrada de una delicada semi-falda de gasa negra.

CAMPESINA BIZANTINA

CAMPESINA BIZANTINA
Blusa de gamusa de la edad media siglo XI, actualizado con mangas mariposa de encaje, gamusa y guantes, acompañado con un underbust y falda de gasa con detalles de bolados

CONJUNTO SEVILLANO

CONJUNTO SEVILLANO
Blusa Sevillana del siglo XIX con detalle de encaje en el cuello y Underbust impermeable negro con detalles de hebillas en la parte central

CORSE GATO BLANCO

CORSE GATO BLANCO
Underbust hecho en cuerina blanca con detalles de latex en los cotados y hebilla en la parte central

CAMISA NEGRA

CAMISA NEGRA
Camisa de seda con hojalillos en la parte del cuello y volados en los puños

Roquera Blanca

Roquera Blanca
Conjunto de Jean blanco que consta de una chaqueta con detalles de hebillas, cierrre metalico y cuello alto y pantalon del mismo material con detalles de correas en el botapie.

EL CUERVO BYRON

EL CUERVO BYRON
Gabardina larga hecha en cuerina y cortes en la parte de abajo en forma de puntas abiertas que dan la sensación de un ave adornado con botones niquelados a ambos lados y un cuello grande en punta en forma vampiresca

UNDERBUST ROJO IMPERIAL

UNDERBUST ROJO IMPERIAL
Corset bajo el busto que dan forma al busto en cuanto se lo pone y encajan en la cadera por su forma curveada en la parte de las piernas , adornado con un encaje negro central y forradas las barillas de negro en la parte de los contados, este corset es exclusivo paa mejorar tu silueta

LOBO RUSO

LOBO RUSO
Saco de piel de lobo negro al estilo ruso, este es un abrigo de corte cruzado y solapa grande, adornado con hebillas niqueladas a los costados, y lleva en su modelo un pequeño gorro al estilo zar

UNDERBUST REJADO

UNDERBUST REJADO
Corset underbust negro satinado con mas de veinte barillas forradas de rojo de tela tambien satinada

BAMBULA ROJO

BAMBULA ROJO
Gabardina sencilla de ¾ hecha en cuerina con corte de cuello chino y acampanado en la parte del faldon.

GABARDINA CHINA

GABARDINA CHINA
Gabardina sencilla de 3/4 hecha en cuerina con corte de cuello chino y acampanado en la parte del faldon.

CORSET CHINO

CORSET CHINO
Corset entero hecho en tela brocada satinada y tiene un bolero aparte, que tiene el cuello mao con adornos de ojales chinos negros

Militar Asiático

Militar Asiático
Saco con corte militar hecho en gamusa negra cuenta con un cuello chino y una solapa cruzada , adornada con dos pequeñas hebillas pequeñas que van, también, en la parte de los puños y un cierre metálico en la parte central, adornado con dos habillas mas grandes

CAMISA BOLEADA

CAMISA BOLEADA
Camisa hecha en bambula de seda morada sencillamente tiene unos bolados pequeños que caen en la parte central de esta haciendo un adorno delicado

CORSE GATO ROSA

CORSE GATO ROSA
Corset rosado entero hecho en tela de gamusa jaspeada con las barillas forradas de negro y unos adornos de ojales en la parte central de este

Sacon Aleman Largo

Sacon Aleman Largo
Abrigo largo hecho en gamusa jaspeada con cortes acampanados y de forma cruzada adornado con botones niquelados en la parte frontal de este

CORSET BEETLE JUICE

CORSET BEETLE JUICE
Corsé con copas hecho en cuerinas blanca y negra, detalles de cintas en la parte delantera

CORSET ALAS NEGRAS

CORSET ALAS NEGRAS
Corset de cuerina con doble linea de sujeción y caprichoso diseño para permitir ver el detalle del tatuaje de alas en la espalda, y escote profundo con cintas en la parte del busto

CAMISA DE SEDA

CAMISA DE SEDA
Camisa purpura de Seda Bambula con detalles de ojalillos negros en la parte del cuello y en las mangas

SACO CORSET

SACO CORSET
Saco de cola hecho en cuerina y ballenas al estilo corset con detalles de ojalillos y cinta en la parte de la espalda y fila continua de botones de cuerina en la parte delantera con escote amplio y cuello chino

ABRIGO ALEMAN

ABRIGO ALEMAN
Abrigo tres cuartos hecho de piel de Camello Gamuzado con detalles de doble botonadura plateada sujetado con ojal de bolsillo en la parte delantera que van desde el cuello al estilo Alemán.

CORSET DE CHOLA DE ANTAÑO

CORSET DE CHOLA DE ANTAÑO
Corset Purpura hecho de mantilla de Chola Paceña con detalles de macrame característicos y cintas

FALDON MAXILIANO

FALDON MAXILIANO
Faldon de cuerina negra con trece puntas de sujeción y ocho colas con detalles de ojalillos en las puntas y sujeto con ganchos en la parte de la cintura y en el medio.

GABARDINA VICTORIANA

GABARDINA VICTORIANA
Gabardina larga de cuerina con detalles de encaje borra de vino en la cintura ojalillos en la parte de la espalda formada con ballenas estilo corse, puños de las mangas con detalles de ojalillos

FALDON CUERINA

FALDON CUERINA
Faldon con tirantes de trece sujeciones y nueve colas sujeto con hebillas en la parte de la cadera y cinta en la parte de la cintura.

CAMISA DE COLA

CAMISA DE COLA
Camisa de cola, con cuello camisero de puntas largas y con detalles de ojalillos negros en la parte frontal hecha de lino algodón.

CORSET CUERINA ROJA

CORSET CUERINA ROJA
Corset de cuerina con detalles de tiros rojos y hebillas en la parte delantera y una gargantilla con adornos de ojalillo.

PANTALON SASTRE INGLES

PANTALON SASTRE INGLES
Pantalón negro sastre en tela Casimir con pretina alta hecho con ballenas y con detalles de bolsillos a ambos lados en las piernas al estilo Militar Ingles.

CORSET UNDER BUST

CORSET UNDER BUST
Corset debajo el busto (under bust) echo de encaje azul petroleo y lino negro, completado con mangas hechas del mismo encaje.

Corse Under Bust

Corse Under Bust
Corse bajo el busto de 18 varillas con detalles de encaje y cintas lilas, acompañado con mangas con similares detalles

Corse faldon

Corse faldon
Corse para varon con un faldon abierto frontalmente con detalles en la parte superior con hojalillos y cintas de color violeta

Corse de 18 varillas

Corse de 18 varillas
Corse con detalles lineas laterales de pequeños volados, hojalillos en el abdomen con cinta de color morado

Corse y faldon

Corse y faldon
Corse de cuerina con detalles de encaje y hebillas en la espalda y faldon de cuerina con hojalillos y correas

Mama Gotica

Mama Gotica
Chaleco Corse con blusa roja satinada, falda negra con tajo lateral

Traje Elfar

Traje Elfar
Este vestido de gasa con puntas en la falda y un chaleco de cuerina con cuello chino

Traje quincerañera

Traje quincerañera
Este corset con hebillas, sensual calado en la espalda en el frente gasa con tela de encaje, pantalon con hebillas en los costados

corset victoriano

corset victoriano
corset convinado con dos telas y detalles frontales y volante en el cuello

top corset y falda de cuerina

top corset y falda de cuerina
el corset hecho de tela satinada con detalles debajo el busto y una falda de cuerina con un detalle en el costado con tela de gasa arrugada

traje audaz y atrevido

traje audaz y atrevido
traje de dos piezas: un corset con transparencia central y un tajo en la falda

traje para una dama

traje para una dama
blusa de gasa y falda en A con varias capas y triple cancan

Corset Under

Corset Under
elaborado con tela engomada especial parecida a cuero

Nuestros productos

Nuestros productos
falda violeta de cuerina con detalles de encaje negra, blusa blanca con volantes de gasa, corse con ballenas, detalles metalicos con tiros de caucho

Nuestros productos

Nuestros productos
corse negro, blusa para hombres con detalles de tiros en cuero, blusa negra de gasa con novedosos brazos desnudos

LA GRAN HAZAÑA

LA GRAN HAZAÑA
Chamarra echa en cuero de asientos de vehiculos, pedido extravagante de un cliente satisfecho, pues su chamarra combinaba con el asiento y alforjas de su Harley Davison

Amigos de La Condesa

  • FUNEBRAL
    oZzy moved away a few months ago, I miss his cock,... - oZzy moved away a few months ago, I miss his cock, and I'm always hungry for making love. FUCK MY PUSSY! Feel free to surf to my webpage; hcg injections *A...
    Hace 12 años
  • Hagalaz Producciones
    Torture Garden 20 de marzo - Presentación del EP: Homicida + el video: Confeción de ELEKKTR01MPLANTE. Lo acompañan: Dreams of Crow Abismal Depths Ultra Lugar: "Ami Cafe" Av. Arce Nº 21...
    Hace 15 años
  • (i)solation-Corporation
    -

Publicacion de Semanario Pulso

Publicacion de Semanario Pulso
La entrevista que realizo Alex Ayala de la Revista Pulso se la puede ver en mas detalle en su blog http://alexayala.blogspot.com/2009/04/la-condesa-gotica-una-mujer-dos.html

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2013 (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
  • ►  2012 (1)
    • ►  junio (1)
  • ▼  2011 (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ▼  mayo (1)
      • We Will Rock You BOLIVIA
  • ►  2010 (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2009 (10)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2008 (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)

Datos personales

Condesa
LA PAZ, Bolivia
Ver todo mi perfil

CAPITULO TERCERO

Oscura noche que lo escondes todo, oscura noche que egoísta te comportas al no mostrarnos tu belleza, oscura noche que usas las más densas nubes para tapar el sonriente rostro de la luna, espesa negrura que puedes cortar como mantequilla, las lámparas ya no sirven, oscuridad del brote de la vida, dicen que en un principio tu eras la dueña ¿Que perdimos al encontrar la luz? ¿Estaremos a punto de descubrirlo? Oscuridad que avanzas e invades, atraviesas las ventanas solamente de aquellos que duermen profundamente, noche que te desplazas y subes por las sábanas bordando con negro encaje los filos, los pliegues, los pies, las almohadas, el rostro del que duerme; luego te introduces por cada orificio, cada poro, y lentamente entras esquivando los bellos de la nariz, te diriges hacia atrás, a la garganta, llegas a la traquea y el camino sigue hacia los pulmones, el derecho, el izquierdo, invades los alvéolos y comienzas a ocupar el lugar del preciado oxigeno, y ya no es solo el entorno que se muestra oscuro, no, tu piel comienza a oscurecer también, más negra que la piel de los esclavos africanos que llevan a las indias, y ya eres parte de la noche, mas la noche es egoísta y no desea compartirte nuevamente con el día, comienza la celebración del sacrificio nocturno y sientes el peso de la noche en tu pecho, transpiras copiosamente y empieza la lucha, pero no puedes despertar, la oscuridad es más fuerte, comienza tu cuerpo a retorcerse, tu corazón cabalga hacia el infinito, sacudes la cabeza pero no es suficiente, llevas tus manos a tu pecho y a tu garganta, pero no encuentras nada, llego tu hora, este es …no, aun no, despierta alguacil.

Un rayo de luna logra atravesar las densas nubes, galopa por las montañas, surca el bosque, llega a los prados, cruza el río, franquea un pedazo del poblado y rompe los cristales de la ventana del alguacil, el alguacil despierta sobresaltado, se sienta, no logra ver nada, todo es oscuro todavía, esta con los ojos abiertos pero no ve nada, lucha, se desespera, y poco a poco comienza a divisar sus manos, luego sus sábanas, el piso, la ventana, la oscuridad se retira, ganó, esta vez, la luna.

El amanecer se hizo lento, las acciones debían ser planificadas meticulosamente, no tenia que haber error alguno, las teorías sobre investigación se pondrían a prueba, por donde comenzar, ya se tenia un esbozo de lo que ocurría pero la búsqueda era de la “Verdad”, por mas cruel que esta fuese, verdad suficiente para dar vida o para quitarla, responsabilidad que recaía sobre aquel pequeño y joven representante de la ley, si supiera que esta allí, victima de la cobardía de algunos de sus superiores, su espíritu se resignaría a una derrota, pero pueden más las palabras que lo alentaron a entrar en ese mundo desconocido: “usted fue elegido para imponer la ley en ese lugar por ser el mejor de su clase”, si esto era cierto el tendría que saber que hacer en estos casos. El ajedrez mental se hizo interminable, la búsqueda de alternativas una eternidad: si no encuentra al culpable el pueblo se abalanzaría sobre el, si encontraba al culpable el pueblo lo ajusticiaría por mano propia, si el asesino sabe que el lo esta buscando se defendería para matarlo ó se entregaría mansamente?, siempre dos posibilidades, una buena y una mala, será que alguien del pueblo protege al asesino o será que estaba ayer en medio de la plaza y ya se enteró de todo lo que ocurre, si fue así ya estaría lejos del lugar con rumbo desconocido, o tal vez esta esperándolo en algún lugar solitario para convertirlo en una nueva victima, esta vez no seria una doncella, esta vez su cabeza estaba en juego; por la crueldad de lo que cuenta el poblado, todo podía ocurrir, cual es la imagen del malhechor, alguien fuerte, alguien alto, alguien veloz, alguien pequeño y escurridizo, cuales son los lugares exactos por los que se mueve, le gusta mas el bosque?, el río?, pequeñas casas alejadas?, una constante que logre identificar al asesino, o secuestrador, o animal.

Estrategias que no se encuentran en libros, pues cada situación presenta diferentes características, diferentes contextos que subyacen en lo ridículo y en lo elemental, mas la sabiduría no puede discernir a cabalidad los acertijos pues son muchas las preguntas que no tienen repuesta, para lograr hallar la punta del hilo que logra desenredar esta compleja madeja de acusaciones que parecen predirigirse a un ser que tendrá que ser investigado al final, pues no quiere dar la razón a los murmullos malintencionados de ente ignorante que posee costumbres enraizadas en duendes y extraños seres de la noche, ellos le temen a la lluvia torrencial, le temen a las noches sin luna, le temen al resplandeciente sol de primavera que quema sus cosechas, temen cuando los perros y lobos aúllan en un simultaneo e interminable lamento nocturno, temen a cualquier extranjero, en fin, su ignorancia hace que teman a lo desconocido.

Atragantados cantos de aves invaden el silencio del amanecer, graznidos y mugidos nos vuelven a la realidad de la vida, ya es de día, es la mañana del primer día, primer día de los tres días impuestos por el poblado para lograr conseguir al culpable, Hedask se levanta lentamente, las preocupaciones no nos dejan descansar a cabalidad, el peso de la noche no se desprende a un de su cuerpo y camina lentamente, una suave y fría brisa lo acaricia a través de los cristales rotos, no comprende que ocurrió, tal vez dejo la ventana abierta y en la noche el viento golpeo la puerta contra la pared, no era importante el hecho, importaba mas la investigación, tomo la jarra de metal enlozado, fina pieza, vació el agua en el lavabo, mojo su rostro para terminar de despertar, el agua fresca cerro sus poros, se seco un poco y se acercó al espejo, una extraña mancha negra cubría su hombro y parte del pecho, tenia una forma ramificada, parecía una inmensa mano, no debía desconcentrarse, tal vez en la noche se golpeo con algo o el frío de la ventana hizo alguna extraña reacción en su piel, basta de distracciones y a salir, en la búsqueda de…..La Verdad

Tres días, el tiempo impuesto, y hoy ya comenzó el primer día.

Capitulo Segundo

Frágil mañana que atraviesaslas montañas, traes vida a la oscuridad y curas las oscuras llagas que la noche le hizo a la tierra, traes vientos helados que luchan por aferrarse a los cerros mientras la suave tibieza del sol comienza a adueñarse de toda criatura terrena, llenándola de calidez materna, la cual, es amablemente acogida por aquellos de sangre caliente. Junto con el alba llegan también las noticias de una nueva desaparición, una doncella de Ciugud, población que se encuentra a seis millas, fue arrebatada de su humilde choza en la madrugada, solo desapareció, no hubo gritos ni llanto, ni quien intentase evitar el echo, solo se esfumo, los rumores acusaban y las ancianas reflexionaban, los temerarios afilaban sus armas mas no su valor, los niños se aferraban a sus madres y las doncellas solo se preguntaban si serían las siguientes en esta lúgubre avalancha de misteriosos secuestros nocturnos. Las lenguas acusaban a la mujer que habita en el Castillo de Ban pero nadie se atrevería nunca a acusarla de frente, nadie lleva consigo el valor suficiente.

Corrían los rumores, en las ferias y los mercados, en cada botica, en los senderos que rodean al poblado, cerca del río Muresul, anoticiados todos de la nueva desaparición un grupo se organizó, con la naturaleza típica de la curiosidad y el deseo de venganza más que el deseo de justicia, y paso la noticia al resto del pueblo: Una reunión se realizaría en la plaza principal, mañana al final de la faena. Fueron de casa en casa para dar la noticia, el párroco, el cantinero, el viejo de la mina, la frágil viuda de Stone, así uno a uno fueron avisados todos y al final el alguacil Hedask.

De estatura mediana, agudo rostro y buen porte, el alguacil Hedask, sargento que fue asignado hacía seis meses , conocía ya la situación, pero mucho no podía hacer al respecto encontrándose solo, podía mas el miedo que toda la experiencia adquirida de sus superiores en tortuosos días de entrenamiento, y del flagrante dolor inflingido por sus educadores, a manera de escarmiento y de forjado, el dolor fue la única manera de formar el carácter de una persona que sirve al pueblo, con valor, con entrega y lealtad a su nación.

Cuando el sol comenzaba a perderse en el horizonte, la gente fue gradualmente reuniéndose en la plaza principal, entre susurros y gritos buscaban soluciones al conflicto y haciéndose mil preguntas, que no encontraban una decisión sabia, pues la venganza nunca es buena consejera de las almas ignorantes, llegaban uno a uno todos los invitados a la reunión. Con antorchas y en grandes grupos llegaron las ultimas personas esperadas y empezó la discusión: Hay que matarla…debemos hallarlo primero... tenemos que vengarnos…todos ya saben quien es…esta en su castillo…no tiene la suficiente fuerza somos mas…ella no es humana…las doncellas se encuentran en las mazmorras de su castillo…bebe sangre en las noches…¡Mentira!… - un grito que rompió en la multitud y lleno de silencio el lugar- son solo rumores…A ti te pagan para que sirvas de guardián en ese lugar… así que no tienes opinión…lo mejor que puedes hacer es unirte a nosotros antes que…¡Silencio! -Se hizo presente la voz del alguacil Hedask- no debemos recurrir a la violencia y toda persona es inocente si nadie tiene una prueba verdadera…que pruebas más necesitas?...necesitas una muerte más?...usted recién llego aquí y no sabe del sufrimiento de nuestras familias…Comprendo lo que están viviendo pero como autoridad debo ver que se haga justicia y que no sea acusado y ajusticiado un inocente…¿Usted también la defiende?...¡No! no es así solo busco justicia- los rumores llenaban la plaza y la gente comenzaba a descontrolarse, comenzaban a levantarse los garrotes y la protesta era general- Un momento, me encargaré de esta situación…No tienes el valor suficiente…No sabes contra que te enfrentas…Lo se, es solo una mujer noble, que es inocente hasta que alguien compruebe lo contrario…¿Entonces tu te encargaras?…Te damos tres días para que halles al culpable…o la culpable…pasado ese tiempo nos volveremos a reunir y nos lanzaremos directamente contra la “culpable” de todas las desapariciones: la condesa de Ban.

La gente comenzó a retirarse en pequeños grupos para acompañarse y defenderse de la noche, los ánimos estaban mas calmados y las risas nerviosas se escuchaban, la decisión fue tomada, solo quedaba esperar, la gente estaba tensamente tranquila, menos una persona, el Alguacil, sus palabras fueron mas rápido que sus pensamientos y se embarco en una muy difícil tarea que tenia un aditamento de tiempo que carcomía su mente y convulsionaba su cuerpo, su misión: descubrir al culpable en tres días; necesitaba una estrategia, necesitaba información, necesitaba astucia y perspicacia, necesitaba…tranquilizarse, hoy no fue un buen día, y le quedaban dos anocheceres mas para encontrar al secuestrador, la única y mejor manera de tranquilizarse era sin duda, la taberna, allí le llevaron sus temblorosos pasos, seguido por algunos parroquianos que sin saber su dirección le hacían silenciosa compañía.

La taberna de Lardenoth, pequeña pocilga, palacio de mal vivientes y truhanes, se encontraba alejada de la plaza principal, pero sus asistentes llegaban desde millas de distancia, aseguraban que era el lugar del mejor licor y de las más amables mujeres. Murmullos, risas, humo de tabaco, insultos y golpes de vasos hacían el entorno de la cantina, ingresó por la puerta y se hizo el silencio, el alguacil tranquilizó a la multitud afirmando que no entraba como autoridad, que ahora necesitaba estar en ese lugar, hubo risas y la gente volvió a sus quehaceres bohemios, choques de copas a la salud del alguacil y a beber. Los rostros oscuros y ajados, los alientos fétidos de alambique, las manos temblorosas ya de algunos, gordas mujeres ofrecían sus dones por algunos centavos, la mas bellas, para algunos, eran más costosas, pero todas te brindaban lo mismo, besos apretados y caricias furtivas en un pequeño rincón oscuro y a la vista de todos. El alguacil se sentó a la barra y en sus espaldas se escuchaban los rumores: yo la atravesaría con mi espada…yo la herviría en aceite…seria mejor quemarla…después de todo el alguacil es valiente…esa última frase lleno de aire sus pulmones y lleno de algo de valor la alforja del deber. Bebió a la salud de cada parroquiano del lugar, dicen que el alcohol es la mejor forma de darse valor y el necesitaría mucho de eso.

La noche se hizo y las doce campanadas indicaban ya el retiro para muy pocos, los demás continuarían hasta saciar del todo su sed o hasta el amanecer. Dorina una mujer de exuberantes pechos y gruesas carnes se acercó al alguacil para ofrecerle sus servicios, sonrisas, rozar de manos y juegos ofrecían una agradable velada, no mentían las personas, la mujeres del lugar eran muy amables, pero en el momento mas inapropiado, como siempre, se abrió firmemente la puerta y un extraño ser de ropaje oscuro y capucha profunda entro en el lugar, corto el festejo por un instante, seguramente era extranjero pues sus modales hablaban muy mal de él, no saludo a nadie, y ante la malcriadez del recién llegado la gente solo lo ignoro y continuo con su afán etílico, todos volvieron a sus afanes menos el alguacil Hedask, le intrigó la aparición, indago al tabernero y él solo atino a decir que era un extranjero que venia periódicamente al pueblo; la curiosidad le lleno la mente, el instinto de investigador surgió y decidió acercarse al extraño personaje de rostro y manos cubiertas.

De caminar cansino y firme, el pesado abrigo de extraña piel grasosa se acomodo en un rincón solitario de la taberna, con un ademán ordenó un fermento de cebada, manos grandes debajo los guantes con extraños motivos bordados, una pañoleta de fina seda antigua cubría casi todo el rostro, seguramente el recuerdo de alguna mujer amada, el tiempo y la suciedad quitaron el encanto a aquella delicada prenda; el alguacil se sentó a su mesa y el extranjero no se movió y ni se inmuto de su presencia, un escalofrío recorrió su espalda antes de preguntarle: ¿Cuál es su nombre extranjero?... Porque es importante mi nombre señor…Soy el alguacil y estoy investigando… ¿La desaparición de las doncellas Señor?... Si extranjero…Y por tener el rostro y las manos cubiertas yo soy el primer sospechoso…Solo estoy interrogando a la gente…Pues permítame explicarle Señor. El extranjero comenzó a contar un hecho acontecido en su infancia cuando accidentalmente se quemo el cuerpo entero con agua hirviente, su recuperación tardo mucho y el resultado de este accidente lo marco para toda la vida, su cuerpo, rostro y manos aparentaban ser piel de serpiente mas que piel humana, brillosos queloides daban un espantoso espectáculo digno de un circo gitano, solo pensarlo eriza los cabellos. El alguacil se disculpo y lamento el hecho, el extranjero era una persona inteligente y amable, pero no por eso confiaría ciegamente en él. Conversaron un par de horas sobre lo que estaba ocurriendo, las desapariciones, su misión y el corto tiempo que le quedaba, el extranjero le dio algunos sabios consejos que ahondaron aun mas la admiración que el alguacil ya sentía por él, pero ya se hizo tarde y lo mejor que podía hacer para tener claras sus ideas era descansar. Salieron de la taberna dejando dormidos a los pocos parroquianos que aun quedaban, el extranjero explico que acampaba fuera del poblado para evitar ser objeto de miedos y burlas de las personas y niños pero que volvería por la noche para continuar esta conversación. Lentamente desapareció en el bosque, con ese caminar cansino de sabios, mientras el alguacil intentaba dejar de pensar en mañana.

Condesa en el balcon

Condesa en el balcon
....un resplandor atravesó el cristal como respuesta a la invitación....

PREFACIO

LUGAR DE NACIMIENTO:

Nació en un pueblo: ALBA IULIA ciudad del centro de Rumania, en la región de Hunedoara, a orillas del río Muresul, en una noche de invierno que todos recuerdan, proviene de una noble y adinerada familia poseedora de muchas tierras y castillos en distintas partes de Rumania.

FECHA DE NACIMIENTO:

5 de diciembre de 1576 Siglo XVI

EDAD:
La condesa cuenta con unos treinta y tantos años

SIGNO:

Sagitario

LUGAR DE RESIDENCIA:
La condesa vive en el castillo de Bran, fechado en el siglo XIV, se encuentra en los Cárpatos, en la región central rumana de Transilvania.

EPOCA :

El personaje se ubica a finales de la edad media siglo XVI


PERSONALIDAD Y RASGOS FISICOS:

La condesa es como una mujer ermitaña, no gusta salir mucho de su castillo cuando se encuentra en el pueblo donde ella habita y además es una persona que se la ve solo en circunstancias muy extrañas como ser: cuando hace frío en el bosque, cuando esta parada sobre la nieve de las montañas esperando que alguien llegue, y que además es una mujer que no tiene miedo, pues a veces se la ve al lado de lobos que parecen ser sus amigos y que no permiten que nadie se acerque a ella cuando deambula en sus noches solitarias, tiene mirada triste, seria, no muestra indicios de cariño hacia nada, es fría como las montañas que la rodean, muy rara vez se le vio sonreír y mas que alegría su sonrisa produjo en mas de uno mucho miedo. Es una mujer bella de rasgos finos y color de ojos castaños, presencia y caminar altivos que nos recuerden su nobleza, según sus actitudes y breve conversación se da a notar que es una mujer inteligente y culta. Piernas largas e interminables de firme escultura y blanca piel, manos extremadamente delgadas cual finas estalactitas que cuelgan de un despeñadero, cabellera larga y dorada que se confunde con el sol cuando este invade su castillo, labios gruesos que prometen el mas dulce beso que jamás será dado. Como la personalidad de esta mujer es un misterio en el lugar que habita se cree que es una mujer que no tiene piedad por nadie, y las leyendas que se hacen respecto a ella indican que es una mujer malvada que se dedica a secuestrar doncellas por las noches con el motivo de tomar su sangre para mantener su belleza, la que realza en el momento de que cualquiera la vea.

OCUPACIÓN:
El personaje pertenece la realeza teniendo como titulo de Condesa, encargándose de organizar y hacer fructíferas las tierras de la familia en el lugar que habita y de asistir de vez en cuando algún acto social de mucha importancia en el poblado.

GUSTOS:
A la condesa le gusta estar sola, se la ve de vez en cuando paseando en su jardín tomando un libro de lectura o cabalgar por alrededores de su castillo, acompañada por sus guardias y muy rara vez de su nodriza y otras veces sola, tan solo con una espada que le sirve de resguardo. También a la condesa le gusta estar en su cuarto, tomarse una copa de vino antes de acostarse, mirar la ventana cuando cae la noche y más aun cuando es luna llena. A la condesa le gusta cambiar de vestuario muy seguido y mandarse hacer la ropa a la medida todo el tiempo. Gusta explorar nuevos lugares puesto que sale de viaje muy seguido acompañada de su nodriza y de unos pocos guardias, el destino es desconocido al igual que su retorno pues nadie puede dar cuenta de cuando regreso solo pueden decir cuando se fue. La música es disfrutada por la condesa en especial la música sacra de los pueblos lejanos e inexplorados pues manda traer periódicamente músicos desde el nuevo continente para tenerlos exclusivamente dentro de su castillo, despertando la envidia de la gente culta y letrada del lugar.

DISGUSTOS:
A la condesa le disgustan las aglomeraciones de gente, no le gusta ir al pueblo pues dice que cuando ella va la gente la mira demasiado y con curiosidad. La suciedad es algo que le disgusta de sobremanera pues considera que la suciedad opaca la belleza de las personas y que ella puede dar fin con las personas horrendas. La vejez es algo que, más que disgustarle, teme mucho. Le disgusta la bulla de los niños, las fugases carcajadas y los lloriqueos que a veces penetran por sus ventanas como sordos rumores del pueblo.

CREENCIAS:
Proviene de familia noble y católica, guarda especial respeto por la Biblia y se la ha visto mas de una vez frente parada frente a un altar en actitud sombría.

AMISTADES:
No cuenta con amistades que la visiten mucho solo se la ha visto conversar con su nodriza y en grandes recepciones sociales se la ha visto conversar fugazmente con Yvan Drago, noble Zar Ruso que viene de visita al natal pueblo de sus padres para estos acontecimientos. Según ella sus mejores amigos son los animales y algunas aves de rapiña y cuervos que paran en su ventana.


Conociendo a la Condesa

Conociendo a la Condesa

CAPITULO PRIMERO

El viento soplaba, señal de que el invierno esta próximo, el sol ya había abandono este montañoso lugar, y la soberana de la noche comenzaba a reinar, desplazaba su sigilosa luz a través de las abandonadas montañas, fulguraba su luz en la eterna nieve, en seguida invadía la quietud del bosque dejando al descubierto a los seres nocturnos que asomaban seguros en la oscuridad, finalmente llegaba a un castillo, que se posaba encima la colina de roca en la quietud de los Carpatos, el castillo de Ban. Fuertes murallas de piedra labrada flanqueaban el lugar, piedras talladas por las lluvias y la incertidumbre de un clima que vagaba entre templado y frío, entre lluvioso y seco, pero en general la humedad se mostraba en la coloración del paisaje, rocas verdes de gentil musgo se presentaban a la vista. Aquella noche el clima era benigno, traviesas nubes obstaculizaban el resplandor de la luna periódicamente, nubes cirrus daban el marco perfecto al rostro de la luna que contenta miraba el resultado de su resplandor.

Los atrevidos rayos de luna no respetaban nada a su paso e iluminaban sin piedad hasta los mas mínimos espacios oscuros, buscaban cada rendija, cada agujero, cada árbol y cada piedra, cada tejado, cada patio, cada ventana y cada balcón, inclusive el balcón de la Condesa, que yacía allí, en habitación, recostada en su cama, mirando como invadía la pálida luz la oscuridad de su habitación, todo lo que la luz tocaba tomaba cierta tonalidad turquesa brillante; con sueño en las pupilas y tristeza en el cuerpo decidió aceptar la invitación que le hacia su amiga luna, se levanto perezosamente, sus pies sintieron la fría suavidad de la alfombra de piel de Yak; diviso su copa de cristal favorita y vertió el fino vino en el interior, vino espumante procedente de Francia, vino elaborado con el méthode ancestrale mas misterioso y mejor guardado; la condesa pedía de quince a veinte barricas de vino al año, pues no le gustaba que faltase el etéreo licor en su bodega, siempre era necesario e infaltable en la numerosas reuniones sociales, planificadas o no, o en los mensuales encuentros con su amiga luna, su aliada, su compañera, su eterna confidente.

Abrió la ventana, el paisaje golpeó su retina, era extraño, el mundo se encontraba en total armonía a la luz de la luna, todas las casas parecían tener el mismo color, las praderas se mostraban uniformes y eternas en un lado, las montañas todas de un fulgurante turquesa, el bosque se abanicaba suavemente, las rosas en su jardín luchaban por mostrar sus brillantes colores y, sin éxito, se resignaban al gris de su entorno, en ese instante su rostro cambio, una mueca de dolor contenido la invadió, miedo, nostalgia tristeza, un mar de dolor que de pronto se convirtió en alegría y esperanza, la intriga domino su ser y se hizo un repentino silencio entre ella y su confidente, se acomodo suavemente encima el barandado de mármol italiano, que de frío se convertía en templado para recibir la caricia del cuerpo de la condesa, y el silencio se hizo mas profundo, sus delicadas manos apretaban con firmeza la copa que aguantaba estoica el embate de sentimientos, los rayos de luna se hacían mas brillantes, deseaban lograr nuevamente su atención y mostrarle mas halla de lo que su mirada alcanzaba a ver.

Surgió una interrogante, ¿Hasta donde llegan tus rayos luna? Y luego otra ¿Quiénes están conversando contigo ahora? Y otra ¿Será que en otras tierras y otras personas están aprovechándose de tu luz para admirar y observar? ¿Será que tú también resplandeces en este instante en ese nuevo mundo del que tanto habla la gente? Ese nuevo mundo donde todos quieren ir en busca de riquezas y ambiciones, en busca de aventuras y terrenos, en busca del preciado metal que corrompe los espíritus y destroza los cuerpos. Levanto la mirada y sus marrones ojos se perdieron en el infinito, hasta donde llegaban los rayos de luna, surgió un deseo, llegar mas halla de las montañas, mas halla del mar, mas halla de sus temores, mas halla donde su valor aun no había llegado, estar en ese místico lugar en donde nadie la conocía, donde nadie podía objetar sus costumbres, donde ningún audaz millonario se atrevería a sugerirle una caricia, un lugar lejano donde ella sería todo y seria nadie a la vez, donde todo solo dependa de ella y su valor; pero un pequeño temor aun le impedía seguir, levanto nuevamente la copa, un resplandor atravesó el cristal como respuesta a la invitación, un pacto había sido hecho, le prometió a la luna que un día tomaría el valor suficiente para lanzarse a la travesía en la avidez del mar y llegaría a las indias, la luna compensaría la hazaña mostrándose nuevamente en ese lugar, para iluminar sus noches de soledad.

Es ese instante de compromiso casi ritual una sombra movió los matorrales, afilo la vista al igual que las manos, dispuesta a enfrentarse al misterio que movía su jardín, miro detrás del olivo, cerca la fuente, al lado de las rosas, ya nada se movía, tal vez fue solo el viento que jugaba con ella, o tal vez solo un roedor que en juego se atrevió a refugiarse en la belleza de sus flores, alguien recibiría mañana una reta, el jardinero no debía permitir tales invasores, ellos solo destruyen sus preciadas y exóticas flores. El rojizo color de su vino volvió a llamarle, ya no quedaba mucho, dirigió suavemente la copa a sus labios para disfrutar el último sorbo de su licor, lo saboreo dulce y suavemente, como el niño que jamás tubo un dulce y por primera vez lo prueba y lo disfruta como si fuera el ultimo en su vida, sonrió, se despidió de su consejera y retorno a sus aposentos, mañana le esperaba un arduo día, necesitaba descansar, no tardo mucho su cuerpo en entregarse a Morfeo y perderse en la sueños que ella misma había creado.

Un pálido guardia se encontraba en medio de las rosas, inmóvil y con un grito contenido por el dolor que las filosas espinas le provocaban, se atrevió a mucho y casi le cuesta la vida, pero, que hombre que no se precie como tal resistiría asistir al espectáculo que esa noche se le presento gratuitamente: una bellísima mujer de piel blanca se encontraba semidesnuda en un lujoso balcón, el color de su piel se confundía con el mármol del barandado, un vestido casi trasparente modelaba su figura junto con el viento que acaricia los oscuros cabellos, sus manos acariciaban una finísima copa con un liquido rojizo extraño en su interior. ¿Serían ciertas los rumores?¿Será que el liquido rojizo de la copa es sangre de jóvenes doncellas? La luna resplandece y es exactamente la noche que describía la anciana Fardea: “en noche de luna la condesa sale de su castillo a buscar a la mas hermosa doncella de los pueblos vecinos, la trae a su castillo y en una de las mazmorras le extrae gota a gota toda la sangre de su cuerpo y la bebe lentamente durante la noche de luna llena…” se acercó tanto al balcón para lograr ver si el liquido de su copa era sangre, que en un descuido se vio enredado en las rosas, la condesa giro su rostro hacia el, podía sentir como una fría y punzante mirada lo buscaba en el jardín, su cuerpo se congelo con el miedo, y quedo mudo por un instante, su respiración era la suficiente para su supervivencia y su corazón cabalgaba dentro de su pecho, casi fue descubierto, sin confirmar ni desmentir las afirmaciones que recorrían el poblado; se levanto lentamente luego que desapareció la hermosa mujer, se alejó nervioso y pensativo; en otra ocasión o de alguna otra manera averiguaría la verdad.

.....................CONTINUARÁ
by: Rodrigo Caballero
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.